Teoría de Colas
Colas: Fenómeno común que ocurre siempre que la demanda efectiva de un servicio exceda la oferta efectiva
Definición:
Herramienta para analizar un sistema, que utiliza formulas analíticas limitadas por suposiciones matemáticas. Analíticamente no se asemeja a una situación real pero da una primera aproximación a un problema a bajo costo y le brinda información sobre el comportamiento de líneas de espera.
“Estas se presentan cuando “clientes” llegan a un lugar demandando un servicio a un “servidor” el cual tiene una cierta capacidad de atención y no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar”.
Objetivos de la teoría de cola:
· Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste global del mismo.
· Evaluar que sucede al modificar la capacidad del sistema con las alternativas dadas
· Establecer un balance óptimo entre costos y calidad del servicio
· Considerar el tiempo de permanencia en la cola, ya que un cliente puede perder la paciencia y abandone el sistema.
Proceso de Poisson: Es aquel cuyas llegadas al sistema ocurren de manera aleatoria, pero con cierta taza media fija sin importar cuantos clientes estén ya allí (población infinita).
Costos del sistema de colas: Unidades que entran en el sistema para recibir el servicio.
Costo de espera: Desperdicio de un recurso activo que se puede provechar en otra cosa.
Objetivo ultimo de la teoría de colas:
Responde preguntas administrativas que pertenecen al diseño y operación de un sistema de colas tales como:
Ø Tiempo que un cliente recién llegado tiene que esperar para ser atendido (Wq)
Ø Tiempo que un cliente invierte en el sistema entero, incluyendo tiempo de espera y el de servicio (W)
Ø Cantidad de clientes que están en la cola esperando para ser atendidos (Lq)
Ø Número promedio de clientes en el sistema (L)
Ø Probabilidad que un cliente tenga que esperar (Pw)
Ø Probabilidad de que un servidor este ocupado (U)
Ø Probabilidad que existan n clientes en el sistema (Pn)
Ø Probabilidad de que la cola este llena y que un cliente que llega no sea atendido (Pd)
Ø Costo por unidad de tiempo para operar el sistema
Ø Estaciones de trabajo que se necesitan para lograr mayor efectividad en los costos
Aplicación en el área de Sistemas:
Aquí nos podemos topar con varias aplicaciones como por ejemplo cuando uno manda a imprimir varios documentos. Cada documento debe esperar su turno para ser impreso, se imprime primero el que primero se mando a imprimir.
Otras aplicacione sería los procesos enviados a un servidor para su ejecución forman colas de espera mientras no son atendidos; la información solicitada, a través de Internet, a un servidor Web puede recibirse con demora debido a la congestión en la red; también se puede recibir la señal de línea de la que depende nuestro teléfono móvil ocupada si la central está colapsada en ese momento, etc.
En los procesadore tambien se dan colas, para cuando un proceso hace cola para que el procesador le tome encuenta, el procesador hace varios ciclos por segundo que pareciera que tubiera varios procesadores en uno, pero es solo uno que lo hace tan rápido que se le llaman procesadores en paralelo.