TIPOS DE ALGORITMOS
Cualitativos:
Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.
Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.
Cuantitativos
Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
Algoritmos estáticos, es decir, algoritmos que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Por ejemplo, los sistemas basados en el método de resolución.
Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa.
Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales.
Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa.
Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales.
Algoritmos de ordenamiento interno: en la memoria del ordenador.
Algoritmos de ordenamiento externo: en un lugar externo como un disco duro.
Algoritmos de ordenación natural: Tarda lo mínimo posible cuando la entrada está ordenada.
OTRAS CIENCIAS QUE SE APOYAN DE LA ALGORITMIA
La matemática, la electrónica, ciencias de computación, ciencias sociales, ciencias políticas.
COMPLEJIDAD DE UN ALGORITMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario